Nuestro modelo
Desde 1977, Puy du Fou lleva a cabo una estrategia de desarrollo de sus actividades, reflejo de su experiencia y su vitalidad. Dos veces elegido «Mejor Parque del Mundo» en marzo de 2012 en Los Ángeles (Thea Classic Award) y en noviembre de 2014 en Orlando (Applause Award). Actualmente es el 2º parque temático de Francia, con 2.301.000 visitantes en 2018 y prepara la apertura del primer parque Puy du Fou fuera de Francia, en Toledo : Puy du Fou España.

UN MODELO ÚNICO
Puy du Fou es un grupo compuesto principalmente por una asociación según la Ley francesa 1901 y por una SAS (Sociedad por Acciones Simplificadas). La asociación organiza La Cinéscénie y posee la SAS que administra el Grand Parc (60 espectáculos diurnos y nocturnos, 4 pueblos de época, 25 restaurantes y 6 hoteles temáticos). Este modelo es uno de los puntos fuertes de Puy du Fou gracias a la acción coordinada de 4.000 voluntarios (las 28 noches de Cinéscénie) y más de 2.200 empleados fijos y de temporada en el Grand Parc. Las dos estructuras aseguran su futuro financiando Puy du Fou Académie (una escuela primaria «arte y estudios» creada en 2015) y Académie Junior (un centro de formación artística creado en 1998) que cada año forma a más de 600 jóvenes en las artes y técnicas del espectáculo. Por último, desde 2010 Puy du Fou exporta su maestría artística al mundo entero para crear parques y espectáculos inspirados en su modelo francés. Actualmente, Puy du Fou International tiene proyectos en todo el mundo y dos creaciones ya han salido a la luz en los Países Bajos y Gran Bretaña. En 2019, Puy du Fou España abrio sus puertas en Toledo con un parque y espectáculos dedicados a la Historia de España.

NUESTRAS ESCUELAS
La pasión, la experiencia y la transmisión del saber están en el corazón del éxito y del modelo único de Puy du Fou. Por ello, desde 1998, Puy du Fou ha creado sus propias academias de formación técnica y artística. Hoy en día, la Académie Junior cuenta con 33 escuelas: vestuario, teatro, danza, dibujo, iluminación, decorados y accesorios, equitación, volteo a caballo, fotografía, vídeo, técnicas del espectáculo, cuidado de animales, flamenco, etc. En total más de 600 jóvenes se forman cada año. Constituyen un auténtico vivero de talento y toman progresivamente el relevo a los artistas y técnicos de Puy du Fou.